skip to main
|
skip to sidebar
Espera sentado
jueves, 22 de marzo de 2007
Que impere el sentido común
Grabar y difundir este tipo de vídeos es, desde ahora, un delito en Francia. El Consejo Constitucional del país galo ha dictado una
nueva ley para evitar la toma, y posterior reproducción, de actos violentos
para todas aquellas personas que no sean periodistas profesionales.
Una decisión que ha levantado
mucha polémica
, ya que hay quien opina que es una forma de
limitar la libertad de expresión
y de
controlar la información
. Sin embargo, yo tengo mis reservas ante estas consideraciones.
Es cierto que la ley, cuya sanción puede alcanzar los
cinco años de prisión y los 75.000 euros de multa
, es una manera de coartar la expresión ciudadana, pero también es un
medio para controlar el fenómeno denominado como
“Happy Slapping”
y que únicamente fomenta la
violencia por la violencia
(como se puede ver en el vídeo de arriba).
¿Limita el Periodismo Ciudadano? En cierta medida, pero no en su esencia, porque
el
Periodismo Ciudadano
va mucho más allá que grabar una pelea entre colegiales y “colgarla” en Internet
.
¿Y por qué hay que restringir este tipo de comportamientos? Porque
la situación ha llegado a límites tan escalofriantes
como
golpear a un profesor, grabarlo en vídeo
e
intentar vender el material a los medios de comunicación
.
En definitiva, yo creo que en esto, como en todo, debe imperar el sentido común. Me parece bien
que se sancionen este tipo de acciones, que ni son Periodismo Ciudadano ni sirven para nada bueno
. Sin embargo, la grabación de
aquellos vídeos que, aunque contengan contenidos violentos, sirvan para
denunciar un abuso, demostrar un delito
o cualquier otra circunstancia similar, sí que deben emitirse, tenerse en consideración y no ser prohibidos ni castigados, ya que
ayudan al buen funcionamientos del sistema democrático
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Entrada más reciente
Entrada antigua
Inicio
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Datos personales
Rosa Guilló
Elche, Spain
Periodista de vocación, a punto de convertirse en licenciada en la materia y convencida de que este desastre al que llamamos mundo todavía tiene solución.
Ver todo mi perfil
Mi del.icio.us
patrocinado por:
coches
cursos gratis
juegos online
Enlaces de interés
El País
El Mundo
ABC
La Razón
La Vanguardia
Información
La Verdad
Agencia Efe
Periodista Digital
Reportero Digital Elche
De lectura obligada
Merodeando
Periodistas 21
Microsiervos
E-cuaderno
Jabalí digital
EuroGaceta
E-periodistas
Escolar.net
E-galeradas
Blogs amigos
Con tal de no callar
El éxito no se improvisa
La avanzadilla
El blog de Menchu
Desde mi blog
Se dice, se comenta, se rumorea...
Pasen y lean
No llueve eternamente
Teatro de locos
¡Te lo digo!
Acta diurna
Periodista informal
Mi blog
El mundo según To+
Saquitos de simpatía
El sacapuntas verde
Alfonso Herrero
A viva voz
Voces digitales
Pulgadas
Miradas digital
Lo que no cabe en los periódicos
Esperanto digital
Sueños en la red
Sospechoso inusual
Periodismo de red
La pluma y el teclado
Comunicación y marketing
Lucía Crespo Rico
Beatriz Rico
Herramientas útiles
Technorati
Diccionario de la RAE
YouTube
Flickr
Google Blogsearch
La Coctelera
Blogger
Del.icio.us
Bloglines
Archivo
▼
2007
(45)
►
mayo
(17)
►
abril
(8)
▼
marzo
(11)
Blogs, una nueva salida laboral
Que impere el sentido común
Dignifiquemos el Periodismo Digital
Periodista digital, una evolución constante
Los blogs practican la e-Comunicación
Internet es compartir
El Periodismo Ciudadano rompe con la uniformidad d...
Periodismo Digital: ¿Alternativa u obligación?
11-M: los blogs toman la palabra
El periódico del futuro será de papel
El parque del Hort del Monjo se cae a pedazos
►
febrero
(9)
Buscador de blogs
Blogbar
Contador gratuito
Esta obra está bajo una
licencia de Creative Commons
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario